Ciclo de Música Clásica del Conde.
Cuerdas al viento nace con el objetivo de explorar nuevas sonoridades, combinando la calidez del fagot con la versatilidad de la guitarra. Este proyecto innovador fusiona géneros y estilos, desde lo clásico hasta lo contemporáneo, creando un diálogo único entre ambos instrumentos. A través de sus interpretaciones, buscan transportar al oyente a un viaje sonoro lleno de contrastes, texturas y emociones, desafiando los límites tradicionales de cada instrumento y ofreciendo una experiencia sonora que enriquece al oyente. Cada actuación es una invitación a descubrir matices y dinámicas que pocas veces se encuentran en el escenario musical. Su propuesta creativa busca sorprender, conectar y abrir nuevos horizontes en la música de cámara.
DAVID DUQUE – Guitarra
Titulado por el Conservatorio Superior de Música de Canarias en la especialidad de guitarra. Durante su etapa como estudiante en el Conservatorio, se forma con el maestro Fernando Hernández León y con la guitarrista y profesora Esther González durante los últimos cuatro años de Enseñanzas Superiores. Ha recibido clases magistrales de distintos guitarristas de reconocido prestigio internacional, como David Russell, José Luis Rodrigo, Margarita Escarpa, Àlex Garrobé, Carles Trepat o David Martínez, entre otros. También se forma como timplista con el maestro Benito Cabrera.
Ha sido premiado en diferentes festivales internacionales de guitarra clásica, tales como el primer premio en el Concurso Internacional de Guitarra “Blas Sánchez” 2016 y Segundo Premio en el Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ciudad de Guía 2015”
Posee una amplia trayectoria por los escenarios de las islas, del resto de España y del. En la actualidad se desarrolla activamente como concertista de timple y guitarra y dirige La Rondalla de la Sociedad Mamel’s. Trabaja en la transcripción, adaptación y composición de obras para timple solista e incluyendo el timple en formatos de música de cámara en el ámbito académico. Es el autor del libro de partituras “Obras para timple”, publicado en diciembre de 2021, donde recopila parte de su trabajo de los últimos años. Ha debutado como solista de timple en la sala sinfónica del Auditorio de Tenerife (Adán Martín) junto a la Banda de la Federación Tinerfeña. Así mismo, con la banda Unión y Amistad y con la Orquesta de Cámara de Canarias. Además, presenta su primer trabajo discográfico con Dalek Dúo en Mayo de 2022 junto al reconocido guitarrista tinerfeño Luis Alejandro García. Dicho álbum lleva por nombre “Diálogo Entre Raíces”. En paralelo, ocupa la plaza de profesor de timple de la Escuela Municipal de Música y Danza “Villa de la Orotava” desde Octubre de 2018
ANTONIO RAMOS – Fagot
Comienza sus estudios musicales desde muy temprana edad en la Escuela de Música de su pueblo natal, Los Llanos de Aridane. Su pasión por la música hace que siga su formación en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria con el instrumento por el cual se decantó, el fagot. En este periodo, se convierte en componente de la Joven Orquesta de Canarias y la Gran Canaria Wind Orchestra. Siguió sus estudios en el Conservatorio Superior de música de Canarias, hasta graduarse en 2021 en la rama de interpretación. Posteriormente, su inquietud por la dirección musical le hace estudiar el Máster en Dirección de Orquesta y Banda en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y que comience su andadura como director de la Banda de música de San Sebastián de La Gomera .Ha colaborado como fagot y contrafagot en la Orquesta Sinfónica de Atlántico, Joven Orquesta de Canarias, Gran Canaria Wind Orchestra, Orquesta Sinfónica de Las Palmas y con diversas bandas en Tenerife, La Palma, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Como director ha trabajado con diferentes conjuntos como la Banda de Música de San Sebastián de La Gomera, La Banda Municipal de Los Llanos de Aridane, la Banda de Música Puerto de La Cruz, la Banda de la Federación Tinerfeña y la orquesta de cámara de Arucas. En junio de 2024 termina su posgrado en Dirección Musical con el Maestro Ignacio García Vidal.
Actualmente trabaja como Productor en Estudios Multritrack.